Escríbenos para conocer más
Al momento de buscar cuartos independientes en renta baratos en CDMX, es importante tener en cuenta las zonas que ofrecen opciones asequibles, pero que también están bien conectadas, seguras y cerca de servicios esenciales. La Ciudad de México es extensa y diversa, por lo que cada área tiene sus propias características y ventajas. A continuación, te presentamos algunas de las mejores zonas para encontrar cuartos independientes económicos.
Xochimilco
Xochimilco es conocido por ser una zona tranquila y económica, especialmente ideal para estudiantes debido a su proximidad a diversas universidades. Los precios de los cuartos en renta suelen ser más bajos en comparación con zonas más centrales, lo que lo convierte en un destino popular para quienes buscan alquiler barato. Además, la zona cuenta con buenas conexiones de transporte, como el Metro y diversos autobuses.
Precio promedio: Entre $2,500 y $5,000 mensuales por un cuarto independiente.
Iztapalapa
Iztapalapa, aunque conocida por su gran densidad poblacional, también ofrece opciones muy asequibles para quienes buscan un lugar donde vivir en la CDMX sin gastar demasiado. Los precios en esta zona pueden ser hasta un 30% más bajos que en áreas como Roma o Condesa. La zona también está bien conectada por el metro, lo que facilita el acceso a otras partes de la ciudad.
Precio promedio: Entre $2,000 y $4,500 mensuales.
Venustiano Carranza
Venustiano Carranza es otra opción interesante para quienes desean vivir cerca del centro sin pagar los altos precios de otras zonas. La proximidad al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México también puede ser una ventaja para quienes necesitan estar cerca de esta área. A pesar de ser una zona más céntrica, los precios de los cuartos son relativamente accesibles.
Precio promedio: Entre $3,000 y $6,000 mensuales.
Azcapotzalco
Azcapotzalco ofrece una combinación de tranquilidad y precios bajos. Este distrito se encuentra al norte de la ciudad, y es conocido por su ambiente residencial. Además, el costo de vida es bajo en comparación con zonas más turísticas o comerciales. Azcapotzalco tiene varias opciones de cuartos independientes adecuados para quienes buscan un lugar económico para vivir sin alejarse demasiado del centro de la ciudad.
Precio promedio: Entre $2,500 y $5,500 mensuales.
Tlalpan
Aunque algunas áreas de Tlalpan son más exclusivas, las zonas más alejadas del centro, como Villa Coapa y otras áreas cercanas a la UNAM, ofrecen opciones más asequibles para estudiantes y jóvenes profesionales. Al ser una zona más extensa, los precios varían considerablemente, pero generalmente se pueden encontrar cuartos independientes económicos.
Precio promedio: Entre $2,800 y $5,500 mensuales.
Polanco
Polanco es una de las zonas más exclusivas y de alto poder adquisitivo en CDMX. Aquí, los cuartos independientes son mucho más caros, y las opciones económicas son bastante limitadas. Sin embargo, si tu presupuesto lo permite y buscas estar cerca de áreas comerciales y de negocios, es una excelente opción.
Precio promedio: A partir de $6,000 mensuales.
Roma y Condesa
Estas dos zonas se encuentran entre las más populares y demandadas de la ciudad debido a su ambiente bohemio, su vida nocturna, y su proximidad a parques y restaurantes. Si bien es más difícil encontrar cuartos independientes económicos en estas áreas, no es imposible. Las opciones disponibles suelen ser más caras, pero es un excelente lugar si el estilo de vida y la ubicación son más importantes que el precio.
Precio promedio: Entre $5,500 y $9,000 mensuales.
Santa Fe
Santa Fe es una zona exclusiva que se caracteriza por sus grandes edificios, centros comerciales y universidades. Los cuartos independientes en esta área son los más caros de la ciudad. Si bien la calidad de vida es alta, los precios reflejan este lujo.
Precio promedio: Entre $7,000 y $12,000 mensuales.
A la hora de elegir una zona para rentar un cuarto independiente, hay varios factores que debes considerar:
Proximidad a tu lugar de trabajo o estudio: Si eres estudiante, es ideal buscar cerca de universidades como la UNAM o el IPN. Si trabajas en el centro o en áreas como Santa Fe, es importante buscar zonas bien conectadas por transporte público.
Accesibilidad y transporte: Verifica la cercanía a estaciones de metro o paradas de autobús, ya que el transporte público en la CDMX es la opción más económica para moverse por la ciudad.
Seguridad: Algunos barrios pueden ser más tranquilos y seguros que otros. Es importante investigar la seguridad de la zona antes de tomar una decisión.
Servicios y comercio cercano: Asegúrate de que la zona tenga acceso a supermercados, farmacias y otros servicios esenciales. Vivir cerca de estos servicios facilita la vida diaria.
Agenda una cita: www.mirumi.mx