Escríbenos para conocer más
La Ciudad de México, conocida históricamente como el Distrito Federal (DF), es una de las urbes más grandes y dinámicas del mundo. Sin embargo, encontrar opciones de vivienda asequibles en esta metrópoli puede ser un reto, especialmente para quienes cuentan con un presupuesto extremadamente limitado. En este artículo, exploramos la posibilidad de encontrar cuartos en renta en el DF por 800 pesos mensuales, analizando si es factible, dónde buscar y qué esperar de estas opciones.
El contexto de las rentas en CDMX
En la actualidad, el costo de vida en la Ciudad de México ha aumentado considerablemente. Las rentas de departamentos, incluso en zonas periféricas, suelen superar los 5,000 pesos mensuales, mientras que los cuartos independientes o compartidos más económicos rara vez bajan de los 3,000 pesos. Entonces, ¿es realista encontrar un cuarto en renta por solo 800 pesos al mes? Aunque suena como un sueño para muchos, la respuesta depende de varios factores.
¿Es posible encontrar cuartos tan baratos?
En teoría, rentar un cuarto por 800 pesos mensuales en el DF es extremadamente difícil y poco común en 2025, dado el incremento en los precios de bienes raíces y los costos asociados al mantenimiento de propiedades. Sin embargo, no es del todo imposible si consideramos ciertas circunstancias:
Subarriendo o convivencia: Algunas personas que ya rentan un departamento o casa podrían ofrecer un cuarto a un precio muy bajo a cambio de compartir gastos o tareas del hogar.
Zonas periféricas: En alcaldías como Iztapalapa, Gustavo A. Madero o Tláhuac, donde las rentas tienden a ser más bajas, podría haber opciones económicas, aunque raramente tan baratas.
Condiciones básicas: Un cuarto a este precio probablemente sería muy pequeño, sin muebles, con baño compartido y en una ubicación alejada del centro.
Acuerdos informales: En algunos casos, familiares, amigos o conocidos podrían ofrecer un espacio a un costo simbólico como 800 pesos, pero esto no suele aparecer en el mercado abierto.
¿Dónde buscar estas opciones?
Dado que 800 pesos es un presupuesto extremadamente bajo, las plataformas tradicionales como Inmuebles24 o Vivanuncios difícilmente tendrán ofertas en este rango. Sin embargo, hay alternativas para explorar:
Redes sociales: Grupos de Facebook como “Renta de cuartos baratos CDMX” o “Cuartos en renta DF” podrían tener publicaciones de personas ofreciendo espacios a bajo costo.
Anuncios locales: En colonias populares o mercados, es común encontrar volantes o carteles en postes con ofertas de renta directa de particulares.
Recomendaciones personales: Hablar con conocidos o vecinos en zonas económicas puede abrir la puerta a acuerdos informales.
Casas de huéspedes o vecindades: En algunos casos, las vecindades más antiguas ofrecen cuartos básicos a precios reducidos, aunque rara vez tan bajos como 800 pesos.
¿Qué esperar por 800 pesos mensuales?
Si logras encontrar un cuarto en renta por esta cantidad, las condiciones serán mínimas. Podrías esperar:
Un espacio pequeño, probablemente de 6 a 10 metros cuadrados.
Sin muebles ni servicios incluidos (luz, agua o internet se pagarían aparte).
Baño y cocina compartidos con otros inquilinos.
Una ubicación lejana del centro, con acceso limitado a transporte público o servicios.
Posiblemente, un arreglo temporal o informal sin contrato formal.
Alternativas si no encuentras algo tan barato
Si la búsqueda de un cuarto por 800 pesos resulta infructuosa, considera estas opciones para mantener tus gastos bajos:
Compañeros de cuarto: Compartir un departamento con otras personas puede reducir el costo por persona a un nivel más manejable.
Subsidios o apoyos: Algunas instituciones educativas o gubernamentales ofrecen ayuda para estudiantes o personas de bajos ingresos.
Zonas más económicas: Ampliar la búsqueda a municipios cercanos como Ecatepec o Naucalpan podría ofrecer precios más accesibles, aunque fuera del DF propiamente dicho.
Conclusión
Encontrar cuartos en renta en el DF por 800 pesos mensuales es, en la mayoría de los casos, una meta poco realista en el contexto actual de la Ciudad de México. La inflación, la demanda de vivienda y el costo de los servicios han elevado los precios incluso en las opciones más básicas. Sin embargo, con creatividad, paciencia y una red de contactos, podrías hallar acuerdos excepcionales que se acerquen a este presupuesto. Si tu prioridad es gastar lo menos posible, considera ajustar tus expectativas, buscar roommates o explorar zonas menos céntricas. En una ciudad tan diversa como el DF, las oportunidades existen, pero requieren esfuerzo y flexibilidad para encontrarlas. ¡Buena suerte en tu búsqueda!
Agenda una cita: www.mirumi.mx